Verdaderamente el principio de aprendizaje colaborativo se nota en este tipo de educación.
Quiero aportar un resumen de ventajas basado en un documento que encontré en un foro de esta misma institución, y que me parece condensa las ideas que todos hemos aportado esta semana.
En general son varios lo elementos que sobresalen en este modelo de aprendizaje, que como bien se ha citado, no reemplaza el tradicional sino que más bien lo complementa y brinda posibilidades a quienes no tenemos acceso a cierto tipo estudios de manera local:
Exploración: el uso de Internet y el acceso a las comunidades virtuales sobre ésta, se convierten en herramientas de exploración que les abre las puertas a docentes y estudiantes de una fuente casi inagotable de recursos e información.
Experiencia: en su rol de ser virtual, el estudiante se ve involucrado en una nueva experiencia social y de aprendizaje que puede incluir comunicación directa con su profesor y sus compañeros de estudio o estudio individual de contenidos a su propio ritmo.
Compromiso: La educación virtual ofrece una oportunidad única al estudiante de compartir experiencias con otros, lo que refuerza el sentido de colaboración y comunidad. Además, el estudiante recibe el control de su tiempo y sus recursos, y puede escoger el mejor camino de aprendizaje de acuerdo con sus gustos y capacidades.
Flexibilidad: Acceso desde cualquier lugar y a cualquier hora a sus contenidos y cursos virtuales. La cobertura de acceso a Internet se ha multiplicado en los últimos años en todo el mundo, incluyendo latinoamérica, por lo que los obstáculos técnicos de acceso para los estudiantes están casi superados.
Actualidad: Los profesores y tutores tienen la oportunidad de actualizar su material y temas de discusión instantáneamente lo que permite que los cursos se mantengan consistentes con la actualidad.
Personalización: Aunque parezca paradójico, la educación virtual sí permite un contacto personal entre profesor y alumno. El intercambio de mensajes escritos y la posibilidad de seguimiento detallado de los avances proporcionan al profesor un conocimiento del alumno que en muchas ocasiones sobrepasa el de cursos presenciales.